June 30, 2010

España vs Portugal

España no había hecho un juego tan brillante en la fase de grupos y se esperaba que contra Portugal tuviera un juego muy difícil. En caso de que España no mostrara sus mejores cualidades corría peligro de quedar eliminada en Octavos. Los dos equipos son potencias del fútbol y aspiran a los primeros puestos pero lamentablemente uno se iba a quedar fuera demasiado pronto. España era favorito y como tal supo imponer su condición.

El partido fue muy cerrado en el mediocampo y con pocas llegadas a las porterías. El segundo tiempo mejoró mucho el partido y se pudieron ver las mejores jugadas. España dominó y tuvo las mejores pero Portugal también desaprovechó muchas, fueron jugadores de altísimo nivel como Cristiano Ronaldo los que más quedaron a deber.

Veremos en Cuartos España vs Paraguay, un cruce que no suena mucho y que deja como claro favorito a España. Se van Portugal y sus figuras que no han sabido alcanzar su máximo nivel y que han quedado a deber mucho al espectaculo general del torneo.

June 28, 2010

México vs Argentina

Esperamos cuatro años para volver a jugar un Mundial con la esperanza de que esta vez todo sería diferente. Creímos que podíamos hacer historia y que este era el Mundial para llegar al famoso quinto partido. Llegaron los Octavos y nos volvió a tocar Argentina, para muchos era la revancha, pero volvimos a caer. Prefiero la derrota de hace 4 años a esta pero creo que las dos son merecidas. Esta vez tenemos el factor de que hubo factores extraordinarios por los que caímos y podemos llegar a pensar que si todo hubiera sido “normal” pudimos haber luchado más y logrado más.

El trabajo que se realiza día a día en la Federación Mexicana no es digno para llegar a ese quinto partido, llegar ahí sería un premio un poco injusto para el trabajo que se ha hecho. Los futbolistas y la afición lo merecen porque luchan día a día porque ese momento llegue pero los directivos viven trabajando por el dinero y eso es lo que nos perjudica a todos. El día en el que los intereses se vuelvan plenamente deportivos estaremos luchando contra los mejores y vamos a poder aspirar a lo más alto. El problema es mucho más profundo. ¿Cómo es que un país con un menor número de habitantes como Uruguay puede producir un mejor equipo que un país en el que hay más de 100 millones de personas para formar un equipo competitivo de 11?

El partido se vió manchado por el trabajo del árbitro que nos perjudicó en el primer gol, destruyendo los ánimos de los jugadores mexicanos. El error fue del árbitro pero los jugadores mexicanos no tienen pretexto para dejar de luchar, no pueden sentirse eliminados con sólo un gol en contra. La actitud a partir de ahí fue lo que mató al equipo y de ahí ya sabemos todos lo que pasó con Osorio. Se le puede culpar a él su error inmenso pero el equipo ya estaba con los ánimos por los suelos y no se les veía ni el más mínimo interés por revertir la situación. La realidad es que el único cambio de actitud lo mostraron los jóvenes como Barrera y Chicharito, mostrandonos que tal vez ese es el camino a seguir en un futuro. ¿Por qué apostar por jugadores como el Conejo o Cuahútemoc cuando hay jóvenes que pueden ocupar sus posiciones y rendir al mismo o hasta mejor nivel?

Sin importar como hayamos jugado nosotros, hay que destacar la calidad del equipo Argentino que hizo lo necesario para merecer el pase. Creo que lo que de verdad le falto a este equipo fue luchar hasta el último momento, y en eso también tiene culpa el cuerpo técnico. Antes del Mundial, Aguirre prometió que iban a luchar siempre y en eso nos quedaron a deber en todo momento. ¿Por qué no se luchó más contra Uruguay para ganar el grupo?¿Por qué dejamos de luchar contra Argentina cuando sólo tenían un gol de ventaja? Estados Unidos podrá haber caído también en Octavos pero son un equipo dispuesto a luchar siempre y a no dar nada por perdido hasta que el árbitro indique el final, han aprendido a no sentirse inferiores a absolutamente nadie y es por eso que han crecido más que nosotros en los últimos años.

México hizo un buen Mundial y fueron varios los jugadores que destacaron y que quieren convertirse en las figuras del futuro. Pero no importa cuantas estrellas tengamos, si no se modifica el trabajo de todos los sectores difícilmente alcanzaremos el premio que todos queremos. Felicidades al Chicharito que nunca ha dejado de luchar absolutamente nada y que nunca se ha sentido menos que nadie. Hay que dejar que jóvenes como él nos enseñen el camino y entonces así podamos alcanzar ese lugar que todos anhelamos. Gracias México por la victoria ante Francia, son momentos como ese los que queremos seguir viviendo. Se vienen 4 años en los que hay que trabajar durísimo para poder escribir una historia en la que finalmente se pueda ver un final distinto al de los últimos años.

Alemania vs Inglaterra

4-1!!! Resultado demasiado inesperado para un cruce que se veía peleado. Ganó Alemania con una autoridad indiscutible, mostrando un fútbol alegre y vistoso y con dos jóvenes talentos que están dispuestos a sorprendernos cada día más, Özil y Müller.

No se le puede pedir más a esta Alemania, ha hecho un juego perfecto. No podemos negar la influencia arbitral en el gol anulado a Lampard pero de eso no tienen la culpa los alemanes.

El partido inició un poco peleado pero el juego de Alemania siempre fue mejor y tuvieron muchas más facilidades para crear jugadas que la de los ingleses. Klose anotó el primero con un error grosero de la defensa inglesa, a Klose le cometen falta y aún así pelea el balón y consigue el primero. Alegría total de los alemanes en Sudáfrica y el mundo. Inglaterra buscó empatar pero de nuevo no lograron nada y no sabían ni a que jugaban, nada les salía. En una gran jugada de Müller, éste le cede el balón a Podolski para que consiga el segundo. Dominio abrumador de los alemanes. Inglaterra se fue arriba con todo, y en un centro lateral consiguió el primero, dudoso Neuer en la salida. Ya terminando el segundo tiempo ocurrió posiblemente el error más importante de esta Copa del Mundo, tiro de Lampard que pega en el travesaño y cruza la línea de gol pero el árbitro dice que no entra y que continúe el partido. Error garrafal que cambió el curso del partido, ¿venganza del gol fantasma del 66?

Ya para el segundo tiempo Inglaterra salió con todo lo que tenía a buscar el empate. Nada más empezando, Lampard cobra una falta que da con todo en el travesaño, primer susto para los alemanes. Los ingleses estuvieron intentando pero Alemania era demasiado para ellos. Los alemanes siguieron llegando y antes de que Inglaterra pudiera hacer algo Müller ya había metido el tercero. Inglaterra no sabía ya ni qué hacer y Alemania quería más y lo fue a buscar. Los espacios que quedaron en la defensa inglesa fueron demasiados, tanto ímpetu por ir a buscar un gol que dejaron demasiado descuidado atrás. Falta a favor de Inglaterra, tiro libre de Lampard que pega en la barrera y en un contragolpe perfecto iniciado y terminado por Müller se sentenciaba el partido, partidazo de Thomas Müller!!! Inglaterra realizó un último intento con Gerrard pero Neuer estuvo sobresaliente atrás. Este día todo fue para Alemania.

Cuidado con Alemania en este Mundial que sin duda alguna está mostrando posiblemente el mejor juego de conjunto igualado tal vez sólo por una Argentina que vive mucho de Messi. La candidatura de Alemania ya no se discute pero cuidado que no tienen un cruce fácil en cuartos. Resaltar ante todo lo que han sido Özil y Müller este Mundial, jóvenes ya consagrados dispuestos a convertirse en historia. El partido de Müller del día de hoy ha sido de lo más sobresaliente que he visto, todo lo hizo bien. Asistió, marcó, jugó e hizo jugar al resto del equipo. Sin duda alguna estamos ante uno de los próximos grandes del fútbol alemán y ante una generación de futbolistas que están dispuestos a pasar a la historia y escribir una nueva página con letras de oro!! Grande Alemania y vamos por más!!!

June 26, 2010

Grupo H

España: Favorito #1 para ganar el Mundial sin discusión alguna. En los últimos dos años había hecho todos los méritos del mundo y jugado como ninguno para ganarse ese premio. No podían negarlo ni los mismos jugadores pero era necesario que fueran humildes si querían lograr su objetivo. El inició fue duro para todos al caer contra una débil selección de Suiza pero la realidad es que esa derrota fue más que importante para ellos, desde ese momento se dieron cuenta de que no eran mejores que todos y que si querían ganar iban a tener que trabajar. El nombre de los jugadores no lo era todo. Contra Honduras y Chile también les costo trabajo pero supieron resolver los partidos. Ningún rival será fácil, la mayoría jugarán cerrados atrás y cediendo pocos espacios. España lo tiene todo ahora sólo falta demostrar que pueden ser los Campeones del Mundo.

Suiza: Hace 4 años hicieron un gran mundial al no perder ningún partido ni recibir goles en contra. Todo lo perdieron en una serie de penales. Hace 2 años era “su” Eurocopa y no lograron pasar la fase de grupos. Con una buena eliminatoria llegaron a Sudáfrica y se esperaba que pelearan el segundo lugar de grupo pero lo perdieron todo en su partido contra Honduras. Sorprendieron al mundo con su victoria ante España, pero ni siquiera el tener esos tres puntos los motivo lo suficiente como para luchar un poco más. Perdieron injustamente contra Chile pero su verdadera oportunidad se fue en el último partido. Tienen buenos jugadores y posiblemente en el futuro podamos seguir viendo buenas actuaciones de este equipo.

Honduras: Una de las selecciones más débiles posiblemente junto a Nueva Zelanda y Corea del Norte. Le ganaron la partida a Costa Rica de último momento para clasificarse. Su grupo no era fácil para ellos y las posibilidades que tenían eran bastante nulas. Se puede decir que su Mundial no fue tan desastroso, consiguieron un punto y en ningún momento fueron humillados por nadie. La verdad que son muchas las selecciones que tienen como un sueño jugar un Mundial y es un premio estar ahí. Hay que saber distinguir las expectativas de cada selección y reconocer cuando su única misión es disfrutar sin importar si se pierden o ganan los partidos.

Chile: Una selección que dio una gran imagen en las eliminatorias, con un buen futbol y una mezcla de colectividad e individualidades. En este grupo eran los favoritos para clasificarse junto con España y así lo han hecho. Han dado una buena imagen y es un equipo al que gusta ver jugar, contra España no han podido pero tampoco han hecho mucho por conseguirlo. Les toca Brasil en octavos, no es fácil y perdieron los dos partidos eliminatorios contra ellos pero posibilidades tienen y en un Mundial todo puede pasar. Esperemos que sea un buen partido y que nos enseñen lo mejor de su futbol.

Grupo G

Brasil: Pocos equipos llegan a todos los Mundiales siendo favoritos y Brasil es uno de ellos. Pueden jugar como quieran o venir en cualquier estado de forma pero siempre se van a considerar favoritos y van a estar luchando por el título. Difícil debut contra Corea del Norte pero consiguieron los tres puntos, contra Costa de Marfil demostraron que son un muy buen equipo y contra Portugal simplemente cerraron el pase jugando a nada. El Jogo Bonito de Brasil es casi inexistente pero su juego sigue siendo efectivo. Les tocará jugar contra una selección de Chile que sabe muy bien a lo que juega y ha hecho bastante bien las cosas. Donde Brasil se descuide un poquito puede quedar fuera.

Corea Norte: Mundial histórico para Corea del Norte, un país que vive en conflicto y que con un evento como estos puede brindarle una alegría a su gente. Lo último que les importa son los resultados, sólo quieren disfrutar cada minuto y ayudar a olvidar a la gente todos esos problemas que se viven en el día a día. Contra Brasil cayeron dignamente pero contra Portugal y Costa de Marfil fueron destruidos. Pero una vez más, a quien le importan los resultados. Para ellos el Mundial es una fiesta y hay que estar felices de que por unas cuantas semanas sus mentes hayan estado pensando en futbol y no en guerras y conflictos. Enhorabuena y mucho ánimo!!

Costa Marfil: Posiblemente la selección africana con mayor talento individual con jugadores de talla mundial como Drogba o Yaya Touré. Se esperaba que dieran una cerrada pelea por el segundo lugar de grupo junto a Portugal pero se han quedado muy atrás. La imagen que dieron ante Brasil y Portugal fue muy pobre, los goles a Corea ya no sirvieron de nada y quedaron fuera. En general decepcionaron las selecciones africanas pero Costa de Marfil quedo a deber demasiado. Nadie estuvo a la altura.

Portugal: Sufrió demasiado para llegar a este Mundial y no lo inició como les hubiera gustado pero lograron pasar a Octavos. Todo se lo deben a su victoria contra Corea, uno de los pocos partidos en los que todos los jugadores estuvieron bien y supieron mostrar contundencia frente al arco rival. Todas las figuras portuguesas han quedado a deber pero se espera que den un buen partido contra España en Octavos.

June 25, 2010

Grupo F

Italia: Campeón defensor y fuera en la fase de grupos con una serie de partidos más que accesible. Decepción total! Cómo es posible que una selección de la talla de Italia empate con Nueva Zelanda y pierda con Eslovakia? El cambio generacional es más que necesario pero la realidad es que no son tantos los jugadores jóvenes italianos que puedan hacer un cambio. Posiblemente se necesiten de muchos años para que Italia recupere los primeros planos del futbol mundial.

Paraguay: Una selección que hizo un gran papel en la fase de clasificación y que con gran merecimiento está en Octavos. Tienen un gran equipo dispuesto a luchar por todo y a jugar en honor a Cabañas, pieza fundamental en las eliminatorias. Tienen un juego muy defensivo y siempre juegan en un bloque muy cerrado por lo que no será fácil para ningún equipo.

Nueva Zelanda: Quedaron como el único equipo relativamente “fuerte” de Oceanía y sabían que no tenían un lugar asegurado ya que sólo se les concedía medio boleto. Tenían que hacer una eliminación con Asia y la ganaron. En la Copa Confederaciones dieron una imagen muy pobre y está vez querían hacer las cosas un poco mejor. Nunca se creyó que tuvieran posibilidades de clasificar pero los resultados obtenidos pueden dejarlos tranquilos de que han hecho un buen Mundial superando las expectativas iniciales de todos. Ojalá pueda mejorar el futbol de esta región del Mundo y algún día sean capaces de competir a niveles más altos. Tal vez podamos ver a Nueva Zelanda clasificandose con Asia tal y como se han atrevido a hacerlo los Australianos. Posiblemente estén demasiado enfocados jugando Rugby como para concentrares en el futbol.

Eslovaquia: Una de las sorpresas del Mundial, tanto a nivel colectivo como individual. A nivel colectivo lograron derrotar a Italia para clasificarse a Octavos en su primer Mundial, ahora sólo aspiran a seguir escribiendo páginas doradas en la historia de su futbol. En la fase clasificatoria mucho se lo deben al central Martin Skrtel pero este Mundial ha sido de Robert Vittek, ese jugador que será recordado por mucho tiempo por todo lo ayudó en este Mundial. No importa que ocurra en Octavos, Eslovaquia ya hizo historia y todo lo que venga es bueno. Sin presiones y a disfrutar cada minuto más que tengan en el campo.

Grupo E

Holanda: Una fase eliminatoria perfecta colocaban a Holanda como una de las favoritas para el Mundial. Tenían un grupo accesible en el que tenían que demostrar su verdadera capacidad. En ningún momento deslumbraron pero ganaron todos sus partidos, algo que pocos consiguieron y demostraron que tienen jugadores capaces de definir cualquier partido. Sneijder y Robben llegan en un gran momento y serán posiblemente los líderes de está Holanda que está dispuesta a darle a su país ese título Mundial que tanto han estado esperando. Si llegan a explotar sus cualidades al máximo estaremos frente a un equipo deslumbrante digno de ser llamado naranja mecánica, aunque por el momento se ve un poco apagada.

Dinamarca: Una fase de clasificación en la que terminaron por encima de Portugal y únicamente perdieron un juego. Se esperaba mucho más de ellos en el Mundial pero no lograron conseguir buenos resultados para clasificarse. Tendrán que trabajar mucho más si esperan dar ese salto de calidad en el futbol europeo. Tienen buenos jugadores pero unos cuantos no es suficiente si se quiere hacer algo importante.

Japón: Uno de los mejores equipos de Asia, demostró que tiene un gran juego y que puede hacer cosas importantes. Honda es un jugadorazo y se atreve a ser el líder y cargar con el peso del equipo. Cuidado con lo que pueda hacer en Octavos y en donde jugará la próxima temporada, que ha hecho grandes méritos para salir del futbol ruso. Esperemos que Japón pueda alcanzar algo más y recibir un premio justo a su futbol alegre.

Camerún: Una de las selecciones Africanas con mejores jugadores y posiblemente la que peor jugó en todo el Mundial. No ganaron ningún partido y su imagen fue lamentable en todo momento. Lastima por el equipo que puedo haber hecho algo más pero así son las cosas y cuando los problemas se convierten en extra cancha es muy difícil lograr algo.

June 24, 2010

Grupo D

Alemania: Era una selección que llegaba con muchas dudas por la juventud de sus jugadores y por la perdida de su capitán y figura, Michael Ballack. No se esperaba mucho de ellos, sólo que hicieran un buen papel y dejaran una buena imagen demostrando su potencial a futuro. El Mundial inició muy bien para ellos con una más que contundente victoria contra Australia y con la sobresaliente actuación de jóvenes como Özil, Müller y Schweinsteiger. Su juego dejó mucho que desear y cayeron frente a Serbia y consiguieron una dificilísima victoria contra Ghana que les dio el primer lugar de grupo. El potencial de esta selección es enorme pero tendrán que demostrar mucho más si quieren llegar más lejos ya que su camino no se ve fácil ya que pueden enfrentar a selecciones potencia como Inglaterra, Argentina y España. Una ventaja que deberán aprovechar sobre las demás selecciones es su juventud y alegría en el juego, si el equipo se encuentra pueden lograr cosas muy importantes.

Australia: En el Mundial 2006 habían hecho un gran papel y habían llegado con una gran eliminatoria por detrás pero el problema que tenían era una generación ya muy grande, que había sufrido un mínimo de cambios con respecto al Mundial anterior. Se esperaba que pudieran hacer un buen papel pero en esta ocasión iba a ser mucho más difícil competir contra selecciones como Alemania o Ghana que eran mucho más jóvenes y rápidas en su juego. Lograron un importante triunfo contra Serbia pero de poco les sirvió y tendrán que esperar cuatro años más para intentar regresar a una copa del mundo. Tienen una tarea difícil para encontrar el recambio generacional adecuado si quieren seguir siendo una de las selecciones potencia de la Confederación Asiática.

Serbia: Una selección con buenos jugadores y que aspiraba a hacer cosas históricas para su futbol en este Mundial. Tuvieron opciones de lograrlo pero sus mismos fallos fueron los que les quitaron la oportunidad de llegar a Octavos. Contra Ghana tuvieron sus posibilidades al igual que contra Australia pero las dejaron ir y el triunfo contra Alemania no valió nada.

Ghana: Dentro de las selecciones africanas del Mundial posiblemente una de las mejores junto con Costa de Marfil. Se espera bastante de ellos y son vistos como una de las esperanzas del continente para hacer algo importante. Sufrieron para clasificarse pero al final lo lograron, tienen mucha juventud y un corazón enorme que serán sus armas más fuertes para pasar a la historia. Su cruce en octavos no es fácil ya que les toca Estados Unidos, selección de gran orden y que también quiere lograr cosas importantes. El duelo será muy cerrado y posiblemente no haya tantos goles. Suerte para Ghana.

Grupo C

Grupo C

Inglaterra: Selección histórica en deuda con todo un país desde hace mucho tiempo. Sudáfrica se veía como la gran oportunidad de cambiar la historia pero todo se ve muy complicado con el juego desplegado hasta ahora. Cero convincente y sólo una victoria, contra Eslovenia. Su gran estrella, Rooney, más que apagada y la selección impulsada por el incansable Gerrard. Se ve difícil que logren algo con ese juego pero los gigantes siempre están presentes y pueden despertar en cualquier momento.

Estados Unidos: Uno de los equipos con mayor proyección a futuro, se espera mucho de ellos y se cree que en cualquier momento van a terminar levantando la Copa del Mundo. Habían hecho una gran eliminatoria y una buena preparación pero no lucieron como ellos saben. El empate contra Inglaterra se veía como una demostración de ese buen nivel pero quedaron en evidencia al enfrentar a Eslovenia y Argelia. Destacar su carácter triunfador y luchador en todo momento, fue eso lo que los dejo como primeros de grupo. Viene un cruce dificilísimo contra Ghana, un equipo igual de luchador. Podremos ver de que está hecha esta selección.

Argelia: Llegó a Sudáfrica después de sufrir de más en su eliminatoria con Egipto. Ese duelo fue de lo más reñido y la tensión fue altísima, al final y en un resultado sorprendente para muchos Egipto se quedó fuera del Mundial. No eran muchas las esperanzas que había en este equipo pero había ilusión de que consiguieran algo y para lo que son creo que hicieron un mucho mejor papel del que se esperaba. Muchos querían ver a Egipto pero creo que en esta ocasión Argelia nos demostró que también tiene corazón y que encuentra en su empate con Inglaterra su logro más importante del Mundial. Una felicitación al equipo por la lucha y entrega, no se les puede pedir mucho más, ojalá le hubieran empatado a Estados Unidos.

Eslovenia: No había equipo para el que el Mundial fuera un premio en su totalidad y no tuvieran ninguna exigencia. Un país excesivamente pequeño y no tan apasionado del futbol logró un verdadero milagro para llegar hasta aquí, nadie lo creía posible pero al final lo consiguieron a base de un buen equipo en el cual no destacan figuras reconocidas. Fue más la ilusión de cada jugador lo que los llevó hasta Sudáfrica antés que el talento del equipo. Su única misión era disfrutar del Mundial y lo han conseguido pero se han quedado con una espina clavada al haber estado tan cerca de lograr una clasificación histórica. Un equipo que hizo soñar a todo un país por un momento pero que al final no ha podido dar ese paso, tal vez pronto regresen a una cita mundialista y demuestren que están preparados para sorprender al mundo del futbol.

June 23, 2010

Grupo B

Argentina: Un equipo muy discutido, principalmente por el entrenador, Diego Armando Maradona. Posiblemente la figura más grande del futbol Mundial pero con una postura muy discutida como entrenador. Durante la eliminatoria mundialista habían sufrido mucho y llegaban con muchas dudas y con un Messi que no lograba encontrar su mejor juego. Desde el primer partido demostraron que traían una gran calidad y que estaban dispuestos a luchar por todo. No perdieron ningún partido y mostraron un juego bastante convincente, cuidado con esta selección que puede dar mucho de si misma.

Nigeria: Estaba considerada como una de las selecciones fuertes de África para este Mundial pero no hizo mucho, perdió contra Argentina y se dejo sorprender por el equipo griego. Su último partido tenían que ganarlo y no lo consiguieron. No tenían a todas sus estrellas en las mejores condiciones pero se esperaba un mucho mejor papel de su parte del que nos mostraron en esta Copa del Mundo.

Corea del Sur: Es uno de los mejores equipos asiáticos y quería aspirar a repetir lo hecho en el 2002 aunque se veía mucho más complicado, en su primer juego demostraron un gran nivel además de mostrar buenos futbolistas jóvenes que prometen mucho en un futuro. Se esperaba un partido mucho más cerrado con Argentina de lo que fue pero nunca dejaron de luchar. En un muy cerrado y dramático encuentro con Nigeria en la última jornada cerraron su pase a Octavos, les toca Uruguay en un duelo que se ve muy cerrado y que puede dar más de una sorpresa.

Grecia: Una generación de jugadores ya muy vieja, seguian viviendo del éxito de la Eurocopa de 2004 y tenían en este Mundial la última prueba de este grupo de jugadores. No se esperaba mucho pero lo intentaron y consiguieron una heroica victoria contra Nigeria. Nos regalan un nuevo talento, Ninis, que promete y que posiblemente tendrá que cargar con el peso de este equipo en el futuro. Se quedan fuera y vendrá un cambio generacional importante, tendrán que trabajar duro si quieren repetir los éxitos que han conseguido en el pasado.

Grupo A

Sudáfrica: Jugaron su Mundial, lo intentaron pero al final no fue suficiente. No dieron tan mala imagen ante México y Francia pero la derrota por 3 goles contra Uruguay los dejo fuera del Mundial. La gente disfruto y pudo gritar algunos goles de su selección, en especial disfrutaron de esa victoria contra Francia. Nos enseñaron algunos buenos jugadores como Tshabalala y Mphela, Pienaar muy por debajo de las expectativas. Primer Mundial en el que el anfitrión no pasa la fase de grupos, lástima por la selección y afición sudafricana pero tienen un equipo con el cual pueden aspirar a nuevas cosas para el futuro. Ánimo y mucha suerte!

México: Buenos partidos en la fase de grupos y una clasificación más que merecida a octavos. Pudo haber peleado por el primer puesto de grupo pero pareciera que simplemente no quizo, empato con Sudáfrica cuando pudo haber goleado y perdió contra Uruguay jugando muy por debajo del nivel. Muy discutidas algunas decisiones de Aguirre pero al final él es el que sabe. Importantes las aportaciones al equipo de Barrera, Giovani, Guardado, Chicharito más la experiencia de los que saben. Lástima de los errores del Guille en algunos partidos. Se viene Argentina, vuelven los fantasmas de Octavos y de hace 4 años cuando un golazo de Maxi nos mandó a casa. Se tendrá que hacer un partido excelente si queremos llegar al tan anhelado quinto partido. Vamos México!!

Francia: Una de las decepciones más grandes del Mundial, nunca hizo nada y se fue como el peor equipo de su grupo y de los peores del Mundial. Consiguió un empate contra Uruguay en el que ninguno hizo mucho pero de ahí en adelante todo fue en picada. Contra México fue exhibido de todas sus debilidades y carencias al igual que contra Sudáfrica. Nunca se vió un equipo que luchara por algo, ni siquiera eran capaces de mostrar un poco de orgullo. Se acaba la era de un entrenador demasiado discutido y cuestionado como Domenech y empieza la era Blanc la cual se ve con buenos ojos. Nadie funcionó en este equipo, los que en sus equipos destacan aquí no eran nada, vendrá una nueva era y posiblemente una nueva camada de jugadores que esten dispuestos a devolver a Francia al nivel que le corresponde y devuelvan la ilusión a su juego.

Uruguay: El mejor equipo del grupo por mucho, nunca se complicó de más, nunca recibió gol y fue capaz de definir todo para terminar con el primer puesto. Demostraron que con un buen orden defensivo y una delantera tembile se puede hacer mucho. Han ganado el mundial 2 veces pero llevan años lejos de esas glorias, 20 años sin pasar de octavos, 44 sin pasar a cuartos y 60 años sin ganar un Mundial. No son favoritos para ganar el título pero tienen equipo para pelear, sus dos delanteros son capaces de todos. Viene su cruce de octavos con Corea en el que parten levemente como favoritos, cuidado con Uruguay que está dispuesto a luchar contra todos para recuperar las glorias perdidas hace muchos muchos años.

June 18, 2010

México vs Francia

El partido más importante para México del mundial hasta el momento, o ganaba o se complicaba absolutamente todo. El nerviosismo por enfrentar a una de las consideradas potencias del mundo existía pero también el optimismo. Esta selección está para hacernos soñar y nosotros como aficionados tenemos que hacerlo. No podemos permitir que el nombre del equipo que tenemos enfrente nos asuste, somos una generación diferente de futbolistas y lo tenemos que demostrar en la mentalidad y en la actitud. Si nos da miedo enfrentar a alguien, habremos dado un gran paso hacía atras y no podremos cambiar la historia.

El partido inició siendo un poco de ida y vuelta con llegadas en los dos lados aunque se veía mejor México en el juego. Con el paso de los minutos el equipo tricolor fue capaz de controlar mucho más al equipo francés, le quitó el balón y manejo el partido. La realidad es que los jugadores franceses son sólo una sombra de lo que deberían ser pero eso no lo quita mérito a México que supo jugar su partido.

El primer tiempo fue bastante bueno pero se fallaron algunas llegadas lo cual terminó con un empate a ceros en el medio tiempo. Para el segundo México salió con todo, Aguirre hizo cambios que funcionaron y la selección, gracias al Chicharito, consiguió el primero. De ahí en adelante México se fue con todo y gracias a los espacios que estaba dejando Francia al intentar buscar el empate seguian habiendo ocasiones. México jugó mejor en todo momento y fue en una excelente jugada de Barrera que llegó el segundo. Su carrera por la banda fue fabulosa y ya en el área fue derribado por un francés lo cual terminó en un penal para México. El penal no lo podía cobrar nadie más que el ídolo, Cuahútemoc Blanco.

2-0 que ponía el marcador definitivo a favor de México, victoria histórica y un golpe ánimico imporantísimo para los nuestros. La selección mostró su mejor versión de mucho tiempo, sigue Uruguay y hay que seguir demostrando que esta selección está para lo más grande y que nosotros podemos seguir soñando con ellos. Hay que disfrutar la victoria y seguir apoyando con todo en cada partido, la selección no esta sola y para pasar a la historia se necesita el apoyo de los 110 millones de habitantes! Vamos México que tenemos una cita con la historia!!

June 17, 2010

España vs Suiza

Las miradas del mundo estaban puestas en este partido, era el debut de la Selección Española, posiblemente la selección que llegaba con el mayor favoritismo de todas. El resultado fue ante todo demasiado sorprendente para todos.

España uso su toque de juego como sabe pero no funcionó, Suiza fue demasiado perfecto en defensa y fue capaz de aguantar todo lo que llegó. España lo intento como pudo pero no consiguió nada y entro en desesperación. Justo como podía ser, Suiza se encontró con un contragolpe el cual manejo de una gran manera y consiguió una anotación importantísima. Los españoles lo siguieron intentando pero no lograron nada, se cansaron de tocar y de ir hacia arriba pero al final se van con las manos vacías y con una derrota que desata muchas dudas en contra de los españoles.

Si al principio se veían claras las selecciones que iban a luchar por el título, hoy no se sabe nada. Las favoritas no convencen y nadie es capaz de deslumbrar. ¿Quiénes serán los verdaderos aspirantes al título?

June 16, 2010

Brasil vs Corea del Norte

La pentacampeona del mundo jugaba su primer partido, muchos son los que la ponen como favorita a ganar el Mundial pero ese favoritismo se tiene que comprobar en la cancha. Corea del Norte con una ausencia de 44 años de una Copa del Mundo, para ellos estar aquí ya es una fiesta y todo lo que puedan conseguir va a ser bueno.

Brasil se tardó en hacer algo, tuvo problemas para crear juego y le costo muchísimo tener que llevar la iniciativa del partido. Ya en el segundo tiempo mejoro y fue capaz de encontrar el gol, cuando logro abrir a la defensa de los coreanos todo fue más fácil para ellos y lograron controlar el encuentro. Fue tal el momento de relajación que se permitieron el lujo de dejar empatar a Corea pero de ahí no paso nada más.

Como buena costumbre en este Mundial, Brasil quedó a debery tendremos que esperar para ver su mejor versión. El mejor futbol sigue sin llegar y tendremos que seguir esperando.

Costa de Marfil vs Portugal

Primer partido del grupo de la muerte y uno de los partidos más prometedores del Mundial, al final nada de nada. Un partido aburrido sin mucho juego y demasiado trabado en el medio campo. Nadie quiso arriesgar de más y nadie cedio ningun espacio innecesario. Quitando algunas cuantas llegadas en ligera mayoría de Costa de Marfil no hubo nada y al final nos fuimos con uno de los paritdos más vacíos del Mundial.

Ambos equipos tendrán que hacer mucho más si quieren aspirar a algo, son estos dos los teóricamente van a luchar por el segundo puesto pero con juegos como este no se ve que puedan llegar muy lejos. Por el bien de estos equipos y del Mundial esperemos que mejoren pronto y que dejen atras el miedo a arriesgar e ir a por el partido.

June 15, 2010

Holanda vs Dinamarca

Se presentaba Holanda en el Mundial con un juego que se veía prometedor, llegaban aspirando a lo más alto con grandes jugadores los cuales vivían un gran momento. Dinamarca había realizado una gran fase de clasificación en las que sólo perdieron un juego y querían realizar un buen papel en el Mundial.

El partido dejo mucho que desear principalmente del lado de Holanda la cual no sorprendio en ningun momento. El primer tiempo se fue sin mucho y fue hasta el segundo que Holanda pudo anotar finalmente ayudado con un gol en propia puerta y finalmente el segundo ya en el final del segundo tiempo. Nada brillante el juego de la selección holandesa pero lo importante para ellos era la victoria y lo consiguieron. Tienen un gran margen de mejora por delante y un equipo que promete muchisímo. Donde se encuentren los jugadores y encuentren el juego de la fase previa y los amistosos estaremos frente a un equipo capaz de pelearle a cualqueira y dispuesto a luchar por lo más alto.

Nadie termina de sorprender en el Mundial pero son muchas las selecciones con la capacidad necesaria para explotar en cualquier momento y traer a Sudáfrica el futbol que todavía no ha llegado del todo.

June 14, 2010

Alemania vs Australia

Debut de otra de las selecciones consideradas fuertes de este Mundial, Alemania. No llegan como favoritos ni aspirantes máximos al título pero siempre llegan lejos y dan pelea a cualquiera. La baja de Ballack es demasiado sensible aunque existe la capacidad necesaria para suplirla habrá que ver si alguien puede convertirse en el líder. Alemania llega como una selección muy joven, sólo hay dos equipos con menor promedio de edad en todo el Mundial. El talento del equipo es indiscutible pero habrá que ver si la falta de experiencia y la presión no juegan en contra de los jóvenes talentos alemanes. Los jóvenes siguen siendo inocentes y lo ven todo con ilusión, sueñan con jugar un Mundial y no les da miedo nada. Si de algo podemos estar seguros es que el juego de Alemania intentará ser vistoso, siempre intentando ser ofensivo. Podrán hacer un gran Mundial o tal vez no tanto pero Alemania está frente a una generación de grandes promesas, si crecen como se espera estaremos frente a una selección sorprendente.

Alemania era claro favorito en el partido contra Australia y lo confirmó desde el primer minuto. Australia tuvó la primera clara pero no la concreto y desde ese momento todo fue para Alemania. Empezarón a llegar los goles y las llegadas fueron constantes. No importa la cantidad de goles que tuvieran no dejaban de intentarlo e hicieron que este partido fuera el mejor del Mundial hasta el momento. Al final fueron 4 goles pero pudieron ser más. Por un momento todas las dudas con las que llegaba Alemania a Sudáfrica se olvidaron y paso a ser una de las candidatas a luchar por el trofeo. Esperemos que su futbol vistoso continúe y nos sigan dando ese futbol que tanta falta le ha hecho al Mundial. Enhorabuena y mucha suerte en lo que viene.

Özil fue de lo mejor de Alemania, hizo lo que quiso por la banda y fue el gran creador del juego alemán. Se tenían grandes expectativas en el juego de este joven y no ha defraudado, ha demostrado que está para grandes cosas y que esto es sólo el comienzo. Thomas Müller, uno de los atacantes más prometedores de Alemania llegaba después de una temporada en la que había sido toda una revelación y quería confirmar su gran nivel en el torneo más importante del Mundo y eso sucedió. Jugó como sabe, no mostró miedo y hasta metió un golazo; de los mejores del Mundial hasta el momento, una combinación perfecta de juego colectivo y técnica indiviudal.

Cuidado con Alemania que puede darnos más de una sorpresa este año. Mención especial a Klose que sigue marcando goles y se pone a sólo 4 de Ronaldo, podremos ver algo histórico este Mundial? El 11 de Julio enonctraremos todas las respuestas.

June 13, 2010

Inglaterra vs Estados Unidos

Díficl entender este partido y analizar el resultado. La mayoría esperaban una victoria de Inglaterra pero la realidad es que todos conocemos el potencial de Estados Unidos y tampoco puede ser tan sorpresivo este empate. Son estos los dos equipos destinados a clasificar a octavos por lo que el empate es teóricamente muy bueno para los dos. No era necesario arriesgar de más y perder dos puntos cuando no era necesario.

Inglaterra entró con todo y logro un gol al principio del partido, parecía que todo iba a ser a favor de los ingleses pero el más que mencionado error de Green cambió las cosas. No se puede imaginar como hubieran sido las cosas sin ese error. Inglaterra no dejo de intentarlo en ningún momento pero tampoco estuvo dispuesto a arriesgar de más en su busqueda por el gol, ambos se sentían cómodos con el empate. Y al final así fue, sin mostrarse demasiado consiguieron el empate, podremos ver el potencial de ambas selecciones en los otros partidos de grupo en los que las otras selecciones son inferiores. Inglaterra es considerada por muchos como favorita a llegar a la final pero tendrá que hacer un poco más si quiere lograrlo, tiene en puerta dos partidos más sencillos en los cuales podrá explotar su potencial ofensivo y despertar un poco más de miedo en sus rivales. Por el momento nadie a deslumbrado demasiado y no hay ninguna selección que se vea como clara favorita, el futbol tampoco ha sido de lo mejor y tendremos que esperar a ver más juegos para que algún equipo nos sorprenda.

Argentina vs Nigeria

Debut en el Mundial de la Selección Argentina, la selección del mejor jugador del mundo y sin duda alguna una de las candidatas a luchar por el título. El rival era fuerte aunque teóricamente no debía presentar ninguna dificultad para Argentina. El resultado fue por la mínima y las dudas siguen existiendo cuando se refiere al conjunto de Maradona.

Desde el día en que Maradona se hizó cargo de este equipo las dudas y las críticas no han parado, muchos son los que dudan de su verdadera capacidad para dirigir un equipo y los resultados no han ayudado en nada. Sin partidos amistos antes del Mundial era un gran misterio lo que se iba a ver de Argentina y aunque lograron ganar no se ven todavía como un gran equipo.

El gol llegó de un tiro de esquina y en una jugada más que dudosa sobre si existía una falta o no, pero eso ya no importa, fue gol y Argentina ganó. Messi nos demostro porque es considerado como uno de los mejores del mundo y a pesar de las duras críticas que recibe cuando juega con la albiceleste demostro que puede ser un líder y cargar el peso del equipo. No fue tampoco la mejor versión de Messi pero si mejoro mucho a lo que venía haciendo en las eliminatorias. Con todo y la victoria se pudieron observar muchos puntos débiles en la selección Argentina, posiblemente Jonás fue de los más débiles en la primera parte y Di María dejó de hacer mucho si hablamos de todo el talento que tiene en sus pies; Tévez luchó pero también quedó a deber.

Nigeria demostró que es un equipo fuerte y que tiene capacidad para luchar aunque se ve díficl su lucha contra Corea por el segundo puesto de grupo. Todo dependerá posiblemente de lo que logre Corea contra Argentina y del choque entre Corea y Nigeria en la última jornada; los coreanos parten un escalón arriba y se ven como candidatos a estar en octavos, Grecia está casi completamente fuera.

Argentina logró lo importante que era ganar pero sigue produciendo demasiadas dudas entre los aficionados. Si todos esos fallos no se corrigen a tiempo no lograrán mucho ante las potencias, un gol podrá ser suficiente contra Nigeria pero no lo será contra equipos como Inglaterra, España, Brasil, etc. Se necesitan muchos cambios y explotar el verdadero potencial de esta selección si se quiere confirmar como una de las fuertes y candidata a luchar por lo máximo.

June 12, 2010

Sudáfrica vs México

Primer partido del Mundial y los ojos del mundo entero viendo al Soccer City Stadium de Johannesburgo. La emoción era máxima, 4 años de espera habían terminado y el balón iba a comenzar a rodar de nuevo en un Mundial. El 4 de Diciembre se había definido la suerte para México, iba a abrir un Mundial y la presión se incrementó y no se dejo de hablar del tema desde ese día. Eran muchas las dudas que existían al pensar en si abrir un mundial era algo bueno o no, a muchos nos emocionaba mientras que a otros les asustaba la idea. La controversia siempre estuvo presente, un equipo anfitrión nunca había perdido el partido inaugural y era díficl creer que está vez sería diferente. Pero los jugadores creyeron en sí mismos y los aficionados no dejaron de confiar y soñar de que el partido se podía ganar, no había mejor forma de empezar el Mundial que ganando el partido inaugural contra el anfitrión.

Se jugó el partido y parecía que México iba a superar todas las adversidades e iba a lograr el triunfo, nos hizo soñar con ese gran primer tiempo pero las ilusiones de todo el país se vinieron abajo en el segundo tiempo. Díficl era creer que México iba a dominar de tal forma a Sudáfrica pero sucedió y a diferencia de lo que pasó contra Italia, México no la supó meter y terminó pagando muy caro sus errores. Al inició del segundo tiempo, quizás con un exceso de confianza México salió al campo y las cosas ya no funcionaron igual. En una mezcla de conformismo mexicano e impetú sudafricano las cosas se emparejaron y fueron los sudafricanos los primeros en mandar el balón a las redes. Todo se vino abajo por un instante pero siguieron luchando y al final tuvieron su premio, un empate que terminó sabiendo a victoria cuando México debió haber ganado sin tantas complicaciones. Se podrán comentar muchas cosas del partido pero la realidad es que hay que cambiar en juego y mentalidad si queremos dar un paso más allá, el equipo del Viernes díficilmente podría lograr algo importante.

Tuvimos la suerte del empate entre Francia y Uruguay que deja a todos en la misma situación y con la misma posibilidad de clasificarse pero de igual forma esto nos obliga a ganarle a Francia para estar un poco más cerca de la clasificación, si se pierde o empata el jueves el panorama se va a poner bastante negro para todos. El equipo nos ha demostrado que le puede jugar a equipos importantes como Francia pero habrá que salir con la mejor actitud posible y con la concentración suficiente para concretar las opciones que se tengan. Perdonar a equipos como Francia cuesta muy caro y con la calidad individual de sus jugadores te pueden hacer una en cualquier momento. El partido va a ser muy complicado pero México tiene amplias posibilidades de lograrlo.

No importa si los resultados son los que esperamos o no, el apoyo de toda la afición mexicana es necesaria en todo momento. Tenemos un equipo con posibilidades de hacer historia pero se necesita el apoyo de 100 millones de personas para lograrlo, 11 no son suficientes. Pase lo que pase tenemos que estar con el equipo y alentar hasta que no quede más. Suerte México!

June 10, 2010

Mundial Sudáfrica 2010

Después de 4 años de espera podremos volver a disfrutar de ese fenómeno futbolístico que es el Mundial. Ese mes que casi todos hablan de futbol y los que lo habían ignorado en los últimos 4 años retoman el interés. La espera ha sido muy larga pero ha valido toda la pena, estamos frente a un gran evento el cual promete no defraudar a los aficionados. Es el primer mundial en África y los equipos están dispuestos a mostrar su mejor versión y deleitar al mundo del mejor futbol que se pueda ver.

Las selecciones llegan en situaciones muy diversas, existen las que llegan como claras favoritas y con una idea muy clara mientras son otras que llegan con la mayor cantidad de dudas posibles; si todo esto es cierto o no se comprobará a principios de Julio. Es díficil encontrar un país que llegue con la etiqueta tan clara de favorito como lo es España pero muy interesante será ver si pueden confirmar su buen juego en Sudáfrica y alzar el título mundial por primera vez. El optimismo está por los aires pero tendrán que saberlo usar a su favor si no quieren caer antés de la final.

Siendo España la principal favorita son muchas otras las selecciones que llegan con la intención de pelar el título como lo son Inglaterra, Brasil, Argentina y otras no tan mencionadas como son Holanda, Alemania, Italia, entre otras. Cada selección tiene sus objetivos a cumplir y aunque para algunos el título es alcanzable y casi una obligación, otros lo ven como el sueño más grande por alcanzar; y aunque parezca díficl están dispuestos a luchar hasta el último instante para no perder las esperanzas. Pasarán los partidos y podremos descubrir quienes serán los verdaders candidatos al título y quienes están dispuestos a colarse por ahí e intentar dar la sorpresa. Pareciera que va a ser un mundial sin muchas sorpresas pero seguro que algún resultado no estará en los planes de muchos y sacará alguna sonrisa en algún lugar del planeta.

Antés que nada esperemos que el nivel de futbol no defraude y que esten a la altura de lo que significa un mundial, son muchas las estrellas que hay en Sudáfrica y ojalá que todas muestren su mejor versión e incluso algún desconocido nazca como nueva figura y revelación del mundial. Muchos son los equipos que traen jugadores poco conocidos por nombre pero con una calidad individual única y envidiable. Poco se habla de los jóvenes de Corea del Sur o de la muy joven selección Alemana, llena de jóvenes talentos dispuestos a mostrarse al mundo. Seguro que al termino del certamen nacerán nuevas figuras y los jugadores podrán consagrarse como nuevos ídolos de la afición.

Estemos atentos a este gran mes que nos espera, pasarán muchas cosas y seguramente se hablará por muchos años de lo que ocurra en Sudáfrica, pongamos mucha atención en los equipos y disfrutemos del juego que nos ofrecen. Será un gran mundial y mientras cada selección lucha por alcanzar la cima del mundo nosotros como aficionados no tenemos que hacer nada más que apoyar con todo a los nuestros y difrutar cada instante del torneo más emocionante del mundo!